Junio
1º de junio: Suono Mobile. “La Fuerza del Vértigo” (20:30 hs.)
2 de junio: Coro Municipal. Música Coral escrita por mujeres compositoras de Córdoba (20:30 hs.)
8 de junio: Agrupación Lírica “OperÁnima” Opera: La Serva Padrona Giovanni B. Pergolesi (21:00 hs.)
9 de junio: Ensamble de Cámara Córdoba. “Melancolía” (21:00 hs.)
10 de junio: Agrupación Lírica “OperÁnima” Opera: La Serva Padrona Giovanni B. Pergolesi (20:00 hs.)
15 de junio: Jazz en el Aula Magna
16 de junio: “La Bella Molinera” de Franz Schubert. (20:30 hs.)
22 de junio: Homenaje a Carl Maria Von Webber. Trío Sans Frontières (20:30 hs.)
23 de junio: Entre Amigos El Tango: Tributo a Jorge Arduh (21:00 hs.)
30 de junio: “El Maravilloso Mundo de la Sonata” (21:00 hs.) |
Autor: Matías Bordone
Muestra Fotográfica – Temporáneas – Federico Andrade
Muestra Fotográfica
[Temporáneas]
de
Federico Andrade
Inauguración:
Miércoles 13 de junio, 19:30hs – FotoGalería F.C.E
Secretaría de Extensión, subsuelo Facultad de Ciencias Económicas
Av. Valparaíso s/n – Ciudad Universitaria – Córdoba
Horarios: lunes a viernes de 10:00 a 21:00
Contacto: fotogaleriafce@eco.unc.edu.ar
fotogaleriafce@gmail.com
(la muestra podrá ser visitada hasta el 29 de junio)
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
El día miércoles 13 de junio a las 19:30 horas, se presenta en la FotoGalería de la Facultad de Ciencias Económicas, la muestra Fotográfica “Temporáneas” de Federico Andrade.
El fotógrafo santafesino residente en Córdoba desde hace diez años, fue seleccionado por la FotoGalería luego de realizar su revisión de obra con el fotógrafo estadounidense Peter Merts, y las curadoras Alina Tortosa y Susana Pérez en el año 2006.
[Lejos de la instantánea fotográfica, las imágenes de “Temporáneas” sugieren otras formas de percibir el tiempo, el espacio y el modo de abordarlos a través de la cámara.
El resultado son imágenes donde se puede ver la condensación de varios momentos coexistiendo en un mismo espacio. El tema fotografiado se muestra así, como un espacio autónomo, una dimensión tautológica, donde si bien aún se mantienen referencias con lo real, las mismas se desvanecen frente a la ambigüedad de la imagen, que se erige como una instancia donde es posible indagar los límites de la percepción y de la representación fotográfica.]
Festival Latinoamericano de Video Rosario
El Cineclub Municipal y el Cineclub El Corto reciben trabajos para la 14º edición del Festival Latinoamericano de Video Rosario que se desarrollará del 7 al 16 de Septiembre de 2007 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.
La fecha límite para la recepción de videos y fichas de inscripción es el viernes 13 de julio de 2007.
Pueden participar todos aquellos videos de realizadores latinoamericanos. Se aceptarán trabajos de índole no comercial, realizados desde 2005 hasta el presente, producidos en cualquier formato y medio de generación de imágenes y postproducidos en video, excluyendo aquellos trabajos fílmicos transcriptos a video después de su terminación, de una duración máxima de hasta 60 minutos, incluidos los créditos y títulos.
El derecho de inscripción es de $20 por cada trabajo presentado.
El premio mayor otorgado al mejor video del festival será de $ 6.000.
Bases y Ficha de inscripción en archivos adjuntos.
Recepción en Córdoba:
Cineclub Municipal Hugo del Carril
Bv. San Juan 49, Centro
Tel. 0351 – 4341241
De lunes a viernes de 10 a 19 hs en mesa de entradas
Más información y consultas:
Centro Audiovisual Rosario
Bajada Sargento Cabral y el Río Paraná
info@centroaudiovisual.gov.ar
www.centroaudiovisual.gov.ar
Tel/Fax:
+54 341 480 2545
+54 341 480 2728
Organizan: Centro Audiovisual Rosario, Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y TEA Imagen (Escuela de Producción Integral de Televisión, Buenos Aires).
Taller de Performance
Mujeres Detras de la Noche
. La Piaf Teatro . JUNIO / sábados 2,9,16,23 / domingos 3,10,17,24 / 21:30hs
DocumentA/Escénicas .Lima 364
Dos desconocidas se encuentran al anochecer en la soledad del campo.
Lejos del alumbrado público, las formas se desdibujan, pierden sus límites, se trastocan.
Las imágenes de lo real estallan y obligan a establecer acuerdos, por lo menos, hasta que salga el sol.
Informes y reservas: DocumentA/Escenicas. Lima 364. Centro
Te.0351-4290280. info@documentaescenicas.org.ar
Consulte: www.documentaescenicas.blogspot
( La voz del interior ) http://www.cordoba.net/notas
FundacionXElTeatro
Alpazenna
CENTRO DE INVESTIGACIONES EXPRESIVAS Y CREATIVAS
Y BIBLIOTECA POPULAR PROF. CARLOS Y MALICHA LEGUIZAMON
Asociación sin fines de lucro Res.Pers. Jurídica 101″A»/02
9 de julio 4331- t.e: 0351- 4845065 Córdoba -Argentina
E.mail: almazennateatro@argentina.com –almazenna@gmail.com
Banda Caminantes presenta:
Todos los domingos de Junio a las 18:00 hs.
La PACHAMAMA está que arde,
la fiebre de CONTAMINACIÓN y CALENTAMIENTO GLOBAL la
tienen cercada.
ZAMPOÑA acude a la llamada de auxilio y con la ayuda de PINGUATO, DUENDE CLOROFILA Y EÓLICA harán lo imposible para rescatarla enfrentando a los bandidos en la Batalla Final.
Obra de teatro negro y títeres para toda la Familia a partir de los dos años.-
Banda Caminantes
Susana Gomez Melchionna
Jesús Díaz Barrionuevo
Artemia Barrionuevo
Gaston Alurralde
Federico Gabriel Tale
Dirección Técnica : Jesús Díaz Barrionuevo
Dirección General : Artemia Barrionuevo
Asistente Técnico: Federico Gabriel Tale
FundacionXElTeatro
Obra: Blanacanieves y los 8 enanitos
Esta Semana – Guia de La voz 11/06/07
Hoy
“Lunes de La Voz”. 20.30. Salón Amerian de Patio Olmos. En una nueva edición del ciclo, actúa María Eugenia Acotto. La cantante presenta junto a Damián Torres, Aldo Cerino y Christian Esquivel. Entradas en 45 y en el stand de informes de Patio Olmos. Se solicita la colaboración con un alimento no perecedero.
“Inverosímil”. 20.30. Cineclub Municipal. San Juan 49. En el Ciclo Opening Night, la obra de Ariel Dávila. Entradas a 5 pesos.
Mañana
“El Gatopardo”. 19. Galileo. Gauss 5700. Proyección y debate sobre el filme de Luchino Visconti (1963, con Burt Lancaster, Alain Delon y Claudia Cardinale).
Palo y Mano. 20.30. Cineclub Municipal. San Juan 49. En el Ensayo de Orquesta, el grupo de percusión “afro-cordobés”. $ 5.
Miércoles
“Tendencias documentales “. 19. Espacio Incaa km 700. Ciudad de las Artes. Riccheri y Arenales. Comienza el ciclo de documentales con Río arriba, de Ulises Orden. Sigue hasta el domingo con otros filmes. Entradas a $ 6. Estudiantes y jubilados $ 3.
Jueves
Favio Posca. 21. Teatro Comedia. Rivadavia 254. El humorista trae su espectáculo Alita de Posca. Entradas anticipadas a 25, 30, 35, 40, y 45 pesos, en disquería Edén (Obispo Trejo 15), Patio Olmos y Grido del Cerro. Repite el viernes.
Vox Antiova. 21. Teatro Real. San Jerónimo 66. La agrupación de cámara, con solistas vocales y orquesta barroca, dirigida por Leonardo Waisman, con un programa integrado por música judía sacra del Barroco. $ 20.
Los Tekis presentan “Mamapacha”. La Vieja Usina. El grupo presenta un nuevo disco con entradas anticipadas a 35, 30, 25, y 20 pesos, en disquería Edén (Obispo Trejo 15).
Babel Jazz. 19. Sala Luis de Tejeda. Teatro del Libertador. Vélez Sársfield 365. Rodrigo Lago (bajo), Andrés Aria (teclado), Franco Cornachione (batería) y Lucía Rivarola (canto), con temas propios y versiones de Prince, Chic Corea, y Djavan, entre otros. $ 5.
“Señoritas en concierto”. 20.30. Sala Azucena Carmona. Teatro Real. San Jerónimo 66. Se repone la obra dirigida por Kantuka Fernández, con Edmee Arán, Gabriela Grosso, Isabel Quiroga, Adriana Quevedo, Patricia Rojo, Clara Weller y Graciela Fogliatti. Entrada general de $ 15.
Orquesta de Cuerdas Municipal. 19.30. Auditorio Diego de Torres. Obispo Trejo 323. La orquesta dirigida por Daniel Schapiro tendrá la participará como solista y director del violinista Luis Roggero. Entrada libre y gratuita.
Guillermo Vadalá. 21.30. Cruz. Cárcano 120. El bajista actúa junto a Javier Lozano, en teclados, J. Morelli en batería, y “el Mono” Fontana en guitarra. Banda invitada: Raúl Martínez Cool Band. Reservas al (0351) 156-525564. Cena show 80, 100 y 120 pesos. Show con degustación de bebidas $ 30.
Axel. 20.30. Orfeo Superdomo. El cantante vuelve a Córdoba para repasar sus difundidas canciones de amor. Entradas en tiendas Vesta de Dinosaurio Mall.
Viernes
“Extraña pareja”. 21. Teatro Real. San Jerónimo 66. Llega la obra protagonizada por Carlos Calvo y Pablo Rago. Repite el domingo a las 20. Entradas en la boletería del teatro.
2 Minutos. 22. Captain Blue. Tillard 115. El grupo punk rock trae su 20 Años no es nada Tour al ex abasto. Bandas invitadas: Herederos, Pin i Punks, Vividores. Anticipadas en Edén.
Orquesta Sinfónica y Coro Polifónico. 21.30. Teatro del Libertador. Vélez Sársfield 365. La Orquesta Sinfónica y el Coro Polifónico de Córdoba interpretarán la Cantata Moscú de Tchaikovsky, con director invitado: Federico García Vigil. Platea 20, cazuela 15, tertulia 10 y paraíso 5 pesos.
Trío Adobe. 23.30. Adagio. 9 de Julio 1593. Tres músicos abordan el folklore argentino de una manera armónica. $ 10.
La Rueca Trío. 19. Sala Luis de Tejeda. Teatro del Libertador. Vélez Sársfield 365. Obras de autores como Gustavo Leguizamón, Raúl Carnota, Jorge Fandermole, David Zamar, y Víctor Heredia. $ 5.
“La muerte y la doncella”. 22. Sala Rafael Grisolía. Teatro del Libertador. Vélez Sársfield 365. La obra de de Rafael Dorfman, con Irina Morellato, Ricky Bustamante y Toto López, y dirección de Fernando Ostorero. $ 12. Repite sábado a la misma hora y el domingo a las 20.
Pol Castillo. 24. Corre Lola. Baigorrí y Urquiza. Blues eléctrico y latino en la inauguración del resto bar. Gratis hasta la 1:00.
Jorge Fandermole. 23.30. Ruido de Fondo. Fragueiro 1777. El músico actúa junto a Marcelo Stenta y otros artistas invitados.
Sábado
Dúo Ascaino-Menta. 21.30. Auditorio de la Faculta de Lenguas . Vélez Sársfield 136. Guitarra y violoncello junto a Coqui Ortiz en voz y guitarra, y Julio Ramírez en acordeón. Entradas anticipadas a $12 ($15 el día del concierto) en Disquería Scherzo (9 de Julio 40, local 15) y Al Toque (9 de Julio 1325).
“La melancolía”. 21. Aula Magna de Ciencias Exactas. Vélez Sársfield 299. Ensamble de Cámara de Córdoba bajo la dirección de Isaac Tamir Kleiman. Entradas, una hora antes en la sala.
Últimas funciones de “Romeo y Julieta”. 21. Sala Carlos Giménez. Teatro Real. San Jerónimo 66. Se realizarán las últimas presentaciones de Romeo y Julieta de Shakespeare, versión de Mauricio Kartum a cargo de la Comedia Cordobesa. Repite el domingo a las 20. $ 15.
Liliana Herrero y Adrián Iaies. 21.30. Teatro del Libertador. Vélez Sársfield 365. La cantante y compositora se presentará junto al pianista para interpretar un repertorio de tango fusión, jazz, y ritmos folklóricos argentinos. Platea 35, cazuela 25, tertulia 20 y paraíso 15 pesos.
Coty Tormo. 23.30. Adagio. 9 de Julio 1593. Variado repertorio de canciones y ritmos de reconocidos compositores europeos y latinoamericanos, acompañada por Héctor Tortosa en guitarra y arreglos, por la bailaora Carlota Pizarro. $ 10.
“Cacahuate”. 22.30. Caliope. Dinosaurio Mall. Cordillera y Cardeñosa. Show humorístico musical. Reservas al (0351) 526-1567.
CICLO DE CINE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
Continúan los habituales Ciclos de Cine en la Sala de Video organizado por el Centro de Estudiantes, con proyecciones los jueves a las 11 y los viernes a las 19, siempre con entrada gratuita.
La agenda prevé:
· “Shrek 3” – Género: Animación
Jueves 14 y Viernes 15
Director: Chris Miller y Raman Hui – Duración: 93 min.
· “Niños del hombre” – Género: Thriller
Jueves 21 y Viernes 22
Protagonistas: Clive Owen, Julianne Moore y Michael Caine.
Director: Alfonso Cuarón – Duración: 108 min.
· “El diablo viste a la moda” – Género: Comedia dramática
Jueves 28 y Viernes 29
Protagonistas: Meryl Streep, Anne Hathaway, Stanley Tucci y Simon Baker.
Director: David Frankel – Duración: 109 min.