“Lesbianita Preciosa” de Henry Miller

En la casona municipal.

Este fin de semana, sábado 19 y domingo 20, a partir de las 21.00, en la Casona Municipal de avenida General Paz y La Rioja, se pondrá en escena la obra «Lesbianita Preciosa», versión teatral de «Crazy Cock», de Henry Miller, a cargo del grupo Teatro de Cámara de Córdoba con dirección general de Fernando Berretta.

Las funciones continuarán los días 26 y 27 de mayo, siempre con entrada general a 10 pesos.

«Lesbianita Preciosa» se refiere a la caída de valores en nuestra sociedad, las relaciones humanas retratadas con ferocidad, la pareja como institución que se derrumba. En la obra, la irrupción de un tercero desata una lucha dentro de los otros dos. De esta manera, los personajes se encuentran en una pequeña habitación, donde afuera llueve y hace frío, pero es adentro donde se descarga el verdadero vendaval. En este contexto, un hombre encuentra a su mujer con una amiga. Ellas declaran una pasión prohibida, la situación límite se introduce y las verdaderas caras aparecen. (D.de Cultura)

Esto esta interesante

18 de mayo «Día Internacional de los Museos» 1977 – 30 AÑOS – 2007
Desde 1977 según Resolución Número 5, en la XII Asamblea General de I.C.O.M.
Programación:
Museo San Alberto: Caseros 124
18,00 hs. Visita guiada especial con entrada libre y gratuita
19,00 hs. Canto Lírico «Agrupación Operánima»
Claudia Melchior, Dante Montich, Gerardo Casarino
Cripta Jesuítica: Rivera Indarte esq. Av. Colón
Horario Especial de 9 a 17 hs. con entrada libre y gratuita.
14 hs. Inaugura: «Desde la realeza a nuestros tiempos»-arte en
cáscara de huevo. Mercedes Gallardo.
Almacén de la Memoria: Fructuoso Rivera esq. Belgrano
Horario especial de 9 a 19 horas con visitas guiadas
con entrada libre y Gratuita .
20,00 hs. Ciclo Debate: «Género»
Tema: «Transexualidad y nuevos modelos familiares» Imágenes
del film «Transamérica». Disertantte Mauro Cabral.
Museo Genaro Perez: Av. General Paz 33
18.00 hs. Jornada de Puertas Abiertas del taller de Restauración
«Dr. Domingo Biffarella». Entrada Libre y Gratuita.
Museo Juan de Tejeda: Independencia 133
Abierto de 18 a 20 hs. con entrada libre y gratuita.
19,00 hs. «Camerata Córdoba» orquesta de Cuerdas.
Museo La Segunda: av. Gral. Paz 338- Pizzería Don Luis.
12,00 hs. Homenaje al grupo Folklórico «Los de Alberdi».
Entrada Libre y Gratuita.
Museo Iberoamericano de Artesanías: Achaval Rodriguez esq. Cañada.
10.00 hs. visitas guiadas con entrada libre y gratuita.
19,00 hs. Conversatorio «El Museo como lugar de Prendizaje y
participación» a cargo de la lic. Graciela Castro y Descree D´Amico.

Muisca ese finde en Córdoba

Córdoba

990 Arte Bar. Los Andes 337. Vie. a las 24 Carlos Salas “Ropa interior”, $ 8.

Adagio. 9 de Julio 1593. Tel. 480-6625. Vie. a las 23.30 Bicho Díaz, folklore, $ 10.

Apacheta. Fragueiro e Isabel La Católica. Tel. 421-1051. Vie a las 23 Horacio Banegas y Cable a Tierra, $ 10.

Atahualpa. Campillo 16. Tel. 474-5519. Vie. a las 22 Tuni Padilla.

Cabildo Histórico. Deán Funes 15. Vie. a las 20.30 So what! , jazz, $ 10.

Cantina Don Carlos. Isabel La Católica y Rodríguez Peña. Tel. 473-0392. Vie. a las 23 C. Sosa, odalisca, Maxi Brasil. Edgardo y Alcalá, $ 10.

Casa Babylon. Las Heras 48. Vie. a las 23 Hyperstatic, Plus, Octopus, ant. David Tattoo, Hipocampus.

Casona Municipal. General Paz y Rioja. Vie. a las 20 ciclo “Noches de Academia”, Academia Nacional del Tango, gratis.

Centro Cultural Alta Córdoba. J. L. de Cabrera y R. Peña. Vie. a las 21 Tanteando tangos, Danza-Teatro Municipal.

Ciudad de las Artes. C. Arenales y Ricchieri. Vie. a las 22.30 Negro Can, $ 8 y $ 10.
Comedor Universitario. Ciudad Universitaria. Vie. a las 23.30 Peña de Inti Huayra c/ Palo y Mano, Ricardo Ávila, El Circo Da Vinci, ant. $ 8 en Olmos 118, loc. 38 o en Alfonsina.

Cutuú. Pje. Agrelo 175 (Colón 1800). Vie. a las 22 Fernando Ormeño.

Dorian Gray. Roque Sáenz Peña y Las Heras. Vie. a las 23 Juan Pablo Scaglia.

El Arrabal. Belgrano 899 (esq. F. Rivera). Tel. 460-2990. Vie. a las 21clases, a las 22.30 milonga. $ 10. Vie. y sáb. de 18 a 20 clases, $ 8. Jue. vie. y sáb. a las 23.30 Cena Tango Show elenco de El Arrabal.

El Recodo del Sol. La Capilla s/n. (Belgrano al 1300). Unquillo. Tel. (03543) 485-504. Vie. a las 22 “Vaivenes de amor”, narración de cuentos, $ 7.

Faruk. Tillard y Pje. Pérez. Vie. a las 22 Los Cafres. Inv. Demasiado Revueltos, Capitán Amarillo. $ 20 en Edén, Locuras, D. Tatto.

Facultad de Ciencias Exactas. Aula Magna. Vélez Sársfield 299. Vie. a las 21 Bebe Caniza, jazz fusion.
Fragueiro 2020. M. Fragueiro 2020. Vie. a las 23 María Enchila, afrolatino, $ 6.

Galileo. Gauss 5700. Tel. (03543) 444-090. Vie. a las 23 La Gangosa, blues, swing, $ 12.

Golden. San Juan e Irigoyen. Tel. 420-7000. Vie. a las 22 Tributo a Serrat, de Julio Bruzzone.

Jardín Florido. 24 de Setiembre 1033. Vie. y sáb. a las 22.15 cena show c/ música latina Marcela, $ 3.

Jazz Ambient. Amalia Juárez Núñez 105, frente a la Plaza Saldán. Tel (03543) 495-799 y (0351) 156-569147. Mié. a sáb. y vísperas de fer. a las 21.30 jazz en pantalla gigante.

La Casa de Daniel Altamirano. Castro Barros 491. Tel. 471-3502. Vie. y sáb. a las 22 cena show Berta Migré, Poli Gudiño y Sergio “Cherca” Prieto.

La Chaya. Pje. Verna 173 (Colón 1700). Tel. 156683158. Vie. y sáb. a las 23 Fermín Solohaga, Hnos. Herrera, Gringo Quinteros.

Las Rías de Galicia. Montevideo 271. Tel. 428-1333. Cena Show. Vie. a las 23 coplas flamencas la Morita y bailaoras.

Lehonor. 9 de Julio 739. Tel. 155-314287. Vie. show de folklore y humor.

Loca Ella. Figueroa Alcorta 376. Tel. 156-144492. Vie. 5 Ases.

MAS. Corrientes 362. Vie. a las 21 Córdoba Jazz Orchestra.

MedidaxMedida. Vélez Sársfield 707. Tel. 421-9022. Vie. a las 24 Nada de Cuanto, jazz fusión.

Morado. Baigorrí 536. Tel. 471-5022. Vie. a las 24 Séptimo Cielo.

Narcisa Garay. Corrientes 44. Tel. 422-2005. Vie. a las 22.30 Tango Norberto, $ 7. Vie. a las 23 Para Recargarse de risa, café concert, $ 7.

Peña Parrilla Sucre. Sucre 349. Tel. 421-9578. Vie. y sáb. a las 22 Changos Catamarqueños, Duendes de la Noche, Médico Gaucho, $ 4 y $ 6.

Quatro Elementos. Félix Frías 374. Tel. 426-3318. Vie. a las 23.30 Mariano El Gitano, $ 6.

Rincón Famoso. Esquiú 1081 (Esq. Maipú), Tel. 421-5700. Vie. a las 23.30 Mejicanísimo, el Charro Iván Escudero y mariachis.

Ruido de Fondo. M. Fragueiro 1777. Tel. 156-300300. Vie. y sáb. a las 23 Horacio Burgos Trío, $ 10.
Vi luz y subí. General Paz 79, 1º p. Tel. 426-5307. Vie. a las 22 Janna y Héctor Tortosa.

Estrenos Cines

Los mensajeros
Genero: Terror
Actores: Kristen Stewart, Dylan Mcdermott, Penelope Ann Miller, John Corbett y Evan Turner
Página en Internet: SD
La familia Solomon dejó Chicago para mudarse a una tranquila granja de Dakota del Norte. Los más jóvenes de la familia pronto descubren que la granja oculta algo siniestro, algo que los amenaza desde todos los rincones. La joven Jess de 16 años y su hermano Ben, de 3, comienzan a percibir apariciones fantasmales. Nadie les cree ya que solo ellos las pueden ver. De los directores Oxide Pang Chun y Danny Pang. P/M 16. 1:30.

Parejas
Genero: Comedia dramática
Actores: David Duchovny, Julianne Moore, Billy Crudup, Maggie Gyllenhaal y Sascha Gillen
Página en Internet: SD
La comedia de Bart Freundlich se ocupa de los compromisos y el desafío que implica enamorarse. La película se centra en la historia de dos parejas: un noviazgo y un matrimonio. A Rebecca, una exitosa actriz, no le interesa tener relaciones con su esposo Tom, quien no puede resistir no tener sexo. Tobey, su joven e inmaduro hermano (con miedo al compromiso) vive con Elaine, su novia aspirante a novelista. En la búsqueda del amor, se entrelazan rupturas e infidelidades.

Sunshine, alerta solar
Genero: Aventura
Actores: Rose Byrne, Cliff Curtis, Chris Evans
Página en Internet: SD
Es el año 2057, el sol agoniza y la humanidad se enfrenta a su extinción. La última esperanza para la tierra recae en el Ícaro II, una nave espacial con una tripulación de ocho hombres y mujeres comandados por el capitán Kaneda. Su misión: transportar un dispositivo nuclear diseñado para volver a activar el sol. Ya durante el viaje, perdido el contacto con la tierra, la tripulación oye una baliza de peligro del Ícaro I, que desapareció en la misma misión siete años antes. Dirigida por Danny Boyle. 1:40.

Animé en el Gran Rex. Cines Gran Rex. Sala 8 y 1/2. Rivera Indarte 139. Sábado a las 16 Tsubasa Chronicle, 2º Temporada, capítulos 11 al 15.

Animé Project. Cineclub Municipal Hugo del Carril. San Juan 49. Sábado a las 19 Teizoku Rei Daydream, Ovas, de Osamu Sekita.

Casa de Pepino. Fructuoso Rivera y Belgrano. Viernes a las 20 ciclo “Todos los géneros el género”, Transamérica, de Duncan Tucker.

Cineclub Hugo del Carril. San Juan 49. Viernes a las 20.30 re-estreno de Sr. Presidente, documental, con la presencia de las realizadoras
, Liliana Arraya y Eugenia Monti. Entrada $ 3.

Espacio Incaa. Ciudad de las Artes. C. Arenales y Ricchieri. Jueves, viernes y sábado a las 20.30 y domingo a las 19 La educación de las hadas, de José Luis Cuerda. Entrada $ 6 y $ 3.

Cine Club Teatro Córdoba. 27 de Abril 275. De jueves a domingo. Entrada socios $ 2. A las 18.55 y 22.20 La reina, de Stephen Frears, Gran Bretaña, Francia, Italia, EE.UU., 2006. A las 20.45 Borat, de Larry Charles, EE.UU., 2006.

“El arco”. Con la dirección del coreano Kim Ki-duk (Primavera, verano, otoño, invierno… y Hierro 3). P/M 16. 1:30. En el Cineclub Municipal.

“Los mensajeros”. Con Kristen Stewart, Dylan Mcdermott, Penelope Ann Miller, John Corbett y Evan Turner. De los directores Oxide Pang Chun y Danny Pang. P/M 16.. 1:30. En Gran Rex, Hoyts Nuevocentro y Patio Olmos.

“Terapias alternativas”. Segunda película de ficción dirigida por Rodolfo Durán, realizador de larga trayectoria dentro de la industria cinematográfica. Con Manuel Callau, Graciela Stefani, la actriz y realizadora Mausi Martínez (Sed, gota a gota), Juan Carlos Puppo, Pablo Cerri, Floria Bloise, Mario Bogado y Verónica Piaggio. Sólo apta para mayores de 13 años. 1:40. En Showcase.

“Funny Ha Ha”. Con Kate Dollenmayer y Mark Herlehy. ATP. Duración: 1:29. En el Cineclub Municipal.

“Los tiempos cambian”. Con Catherine Denueve, Gérard Depardieu, Gilbert Melki, Malik Zidi y Lubna Azabal. 1:39. Sólo apta para mayores de 13. En Dinosaurio.

Teatro el 3º Finde de mayo

Córdoba
Casa Grote.
Padre L. Grote 1080. Sáb. a las 24 Dialogando con… Mirtha, dir. Manuel García. Vie. y sáb. a las 22.30 Los náufragos, grupo Los de la Vuelta, dir. Toto López. Ent. $ 10, c/ res. $ 8.

Casona Municipal. General Paz y La Rioja. Sáb. a las 21 Lesbianita princesa, de Henry Miller, dir. Fernando Berretta.

Centro Cultural San Vicente. San Jerónimo 2850. Dom. a las 19 Los Inmorales, grupo de teatro de Rildo Pedernera. $ 5.

Cineclub Municipal Hugo del Carril. San Juan 49. Biblioteca “Los 39 Escalones”. Vie. a las 20 y 22 Caramelo de limón, dir. Ricardo Sued. Ent. $ 12. Presentarse en el lugar 15 minutos antes de la función.

Cirulaxia. Pje. Pérez 12. Zona Ex Abasto. Vie. a las 22 Había algo en el aire… Fernando, Cuchiflai Teatro, dir. Celeste Lozada, ent. $10, est. $ 8.

CPC Colón. Colón 5500. Vie. a las 20 función de gala c/ Yo tengo fe, grupo La oveja de Van Gogh.

DocumentA/Escenicas. Lima 364. Tel. 290-280. Sáb. y dom. a las 21.30 Mujeres detrás de la noche, trabajo final de Licenciatura de Ana Balliano y Carolina Cismondi, La Piaf Teatro. Ent. $10, est. $8.

El Cuenco. Libertad 326 (esq. Maipú). Sáb. y dom. a las 21 El tamaño del miedo, dir. Rodrigo Cuesta.

Galileo. Gauss 5700. Tel. (03543) 444-090. Sáb. a las 22 Especie hombres, de Manuel González Gil. Ent. $ 15 y $ 10. Ant. en Edén (Obispo Trejo 18) y Galileo.

La Calle. Rodríguez Peña 1195 (esq. Gral. Bustos). Tel. 472-4083. Ciclo “Los grandes del buen humor”, sáb. a las 24 Kapolandia, de Kapocómico, Marcos Maggi. Inv. Claudia Peralta y Lango. Ent. $ 10, ant. est. y jub. $ 8.

La Casa del Arte. 25 de Mayo 322. Sáb. a las 22 Esperando el lunes, Itinerantes, de Carlos Alsina, gratis.

La Casa Verde. Rivera Indarte 1459. Tel. 473-2538. Vie. a las 21.30 Viste Leopoldo, cómo creció el pastito, de Hugo Bab Quintela.

La Chacarita. Jacinto Ríos 1449. Vie. y sáb. a las 22 Guanahani ¡Aquí llegó Colón!, de Roberto Espina, c/ Galia Kohan y Héctor Grillo. Ent. $ 12, est. y jub. $ 8.

La Cochera. Fructuoso Rivera 541. Tel. 460-4035. Vie. a las 22 A troche y noche, teatro concert, grupo Los Tarambanas, dir. Samy Flores, ent. $ 10, est. y jub. $ 7. Sáb. a las 22, dom. a las 21 Los que no fuimos, dir. Paco Giménez y elenco de La Cochera. Ent. $ 10.

Mandarina. Obispo Trejo 171. Vie. a las 22.30 La Colifa. Sáb. a las 22.30 Pablo Elorza trío. Dom. a las 21.30 Tortosa-Clark.

María Castaña. Lima 373. Sáb. a las 22 Qual Piuma al Vento, dir. Leo Rey, ent. $ 12, est. y jub. $ 10. Sáb. a las 23.30 La Liga instantánea, campeonato deporteatral. A la gorra.

MedidaxMedida. Vélez Sársfield 707. Tel. 421-9022. Vie. a las 21.30 Área restringida, Danza Viva, dir. Cristina Gómez Comini. Ent. $ 10.

Narcisa Garay. Corrientes 44. Tel. 422-2005. Sáb. a las 22 Lombrices (una historia escabrosa), Malas Influencias, dir. Ana Castro, ent. $ 10, jub. y est. $ 7. Dom. a las 21 Yo parí sobre esa mesa, grupo Vanca Yendo Teatro, a la gorra.

Paseo de las Artes. Pje. A. Rodríguez y Belgrano. Dom. a las 19.30 Esperando el lunes, Itinerantes, dir. Ricardo Luján, gratis.

Teatro del Libertador. Vélez Sársfield 366. Tel. 433-2312. Vie. a las 21.30 Bach por Orquesta Sinfónica de Córdoba, Coro Polifónico de la Provincia y solistas, dir. Jorge Fontenla, ent. $ 5 a $ 20. Sáb. a las 21.30 Peteco Carabajal presenta “Ckayna cunan”, ent. $ 20 a $ 40. Dom. a las 20.30 Camerata Bariloche, “40 años de música”, ent. de $ 20 a $ 65. Sala Luis de Tejeda, Jue. a las 19 Zíngaros, ent. $ 5. Vie. a las 19 Bordoneando Trío, ent. $ 5.

Teatro Municipal Comedia. Rivadavia 254. Tel. 434-1217. Sáb. a las 21.30 y dom. a las 20.30 José Luis Serrano, Jovita 007 Pata e´ perro. Ent. de $ 20 a $ 30.

Teatro Real. San Jerónimo 66. Tel. 433-1668/71. Sáb. a las 21, dom. a las 20 Romeo y Julieta, de Mauricio Kartum, Comedia Cordobesa, dir. Omar Viale. Ent. jue. $ 8, de vie. a dom. $ 15. Vie. a las 21 Los Guaraníes, grabación en vivo, gratis, retirar ent. en Cadena Tres.

Actualizado: viernes 18 de mayo de 2007.

Mensaje

Buenas, disculpan las demoras, pero la facultad aveces reclama ma tiempo del que a uno le gustaría. Aca les dejo una cosa que no tiene relacion directa con la temática del blog, pero me parece importante. Le pedi autorizacion al autor para reproducirlo.

Detalles de la conferencia de Claudio fantini. No se olviden, los que quieren aparecer aca, tienen la presentacion de una banda o un grupo de teatro o lo que sea, quieren colaborar con los posteos o tienen alguna critica constructiva. Manden mails a cordobayarte@gmail.com.

Matias

Fantini: Una visión sobre la debilidad del pensamiento democrático en América Latina

(VA CON FOTO)

Epígrafe: Al término de la conferencia, Claudio Fantini junto a las licenciadas Marta Fernández y Norma Palomo.

El licenciado Claudio Fantini, periodista y politólogo, fue el encargado de ponerle brillo al IV Ciclo de Conferencias Paramedic Córdoba “La debilidad del pensamiento democrático en América Latina”.

La jornada se llevó a cabo el miércoles 9 de mayo, en Salón Lugones del Sheraton Córdoba Hotel ubicado en Duarte Quirós 1300, organizada por el Grupo Paramedic, que desde hace 22 años presta servicios de emergencia hospitalarias en el país.

La charla tuvo varias aristas por las cuales Fantini transitó, cerca de mil fueron los espectadores de lujo que pudieron enriquecerse de su amplio conocimiento y lenguaje de expresión para comparar a las distintas democracias de América Latina, sobre las cuales resaltó su debilidad.

También agregó que los que asumen el poder ostentan el mismo porque las sociedades no cuestionan a su gobernante, sino que toleran sin tener un pensamiento reflexivo.

A grandes rasgos puntualizó el hecho de que antes había una economía de mercado en la cual había competencia de productos, marcas y empresas; en la actualidad hay una sociedad de mercado: Ej: Hombre vs. Hombre, como son los casos de bailando, cantando, patinando o GH, famosos realitys en televisión.

Mientras los jóvenes de antes tenían modelos políticos y referentes de ese tipo; ahora lo que esta de moda es no hacer nada y encima ganar plata por no exigirse.

Esos jóvenes son los que luego tienen que decidir, explayarse y aprobar una u otra política que dirija un país; se encuentran débiles en su pensamiento y no tienen actitud ni espíritu reflexivo, solo toleran.

Los que pasan a ser autoridad se mantienen en el poder, adquieren más poder porque hay una sociedad que no cuestiona. Las sociedades democráticas en América Latina están débiles, porque por ahí se presentan disfrazadas de democracias.

Este acontecimiento contó con el auspicio de las empresas: En Casa; OSIM – Obra Social de Actividades Empresarias; Tarjeta Kadicard; Banco Supervielle; Universal Assistance; Revista Punto a Punto; El Surco – Compañia de Seguros S.A. y el Sheraton Córdoba Hotel.

ESTEBAN MOLFESE
PERIODISTA

Urania – Intervención fotográfica

:::urania:::

Intervención fotográfica

Museo Astronómico UNC + FotoGalería de Ciencias Económicas

viernes 18 de mayo – de 20 a 24 horas

Museo Astronómico UNC – Laprida 854 – Barrio Observatorio

ENTRADA LIBRE

:::estrellas, planetas, galaxias podrán ser vistas… urania estará presente:::

[imágenes]

Gerardo de la Maza (Chile) – Juliana Ceci (Bs. As.) -Manuel Pascual (Cba.) –

Lila Pagola (Cba.) – Ariel Cortese (Bs.As.) – Pamela de la Vega (Cba) –

Federico Andrade (Cba) -Tomás Barcelo (Cuba) – Adrián Bertol (Cba)

[instalación]

Marcelo Bonfanti – «Paisajes, Sonidos y Sensaciones del Cosmos»

[dj set]

Simbad Seguí

El viernes 18 de mayo de 20 a 24 horas el Museo Astronómico y la FotoGalería de la Facultad de Ciencias Económicas presentan ::Urania:: intervención fotográfica.
El museo, participando del Día Internacional de los Museos, será intervenido por fotógrafos de nuestra ciudad, de Buenos Aires y de otros países. La muestra será musicalizada por Simbad Seguí.
Esta intervención es la segunda que realiza la FotoGalería en el ciclo 2007, continuando con la realizada en el edificio de Ciencias Económicas en conmemoración del 31 aniversario del Golpe de Estado de 1976.
El objetivo de estas intervenciones es que las imágenes “tomen” los edificios en su estado cotidiano, sus espacios, sus luces y recodos, paredes y relieves, carteles e imágenes, ruidos, pausas y silencios.
Además, esta tipología de exhibición de obra surge como propuesta para generar nuevas formas de circulación de la fotografía.

Fin de semana en Adagio

Jueves 17/03, 21:00 hs.

Inaugura su muestra fotográfica Carina VOLTAREL egresada de la carrera de Licenciatura en Grabado de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Esta artista plástica cordobesa ya ha exhibido sus trabajos en muestras individuales y ha participado de muestras colectivas. En esta oportunidad presenta la serie: “YA LO DIJO”. Fotos digitales a color con tomas directas de pequeños objetos. Música en vivo. Entrada libre
——————————

————————————————–

Viernes 18/05, 23,30 hs

Folklore:

«Bicho» DÍAZ (Charango, quena, voz) uno de los pioneros en mezclar ritmos norteños con instrumentos electrónicos y sus músicos, presentará los temas de su último trabajo “Yo no canto por cantar” esta vez compartirá el escenario con Alejandra CARNERO (Voz), quien mostrará parte de su disco «Disfraces». Este mismo espectáculo es el que, días antes, se presentó en el Congreso de la Nación. Derecho de espectáculo $ 10.-

Sábado 19/05, 23,30 hs.

Tango:

Vuelve el «DAMIAN TORRES TRIO», formado por tres músicos de primerísima línea: Damián TORRES (Bandoneón, arreglos, dirección), Christian ESQUIVEL (Contrabajo) y Aldo CERINO (Piano), una agrupación de gran nivel que incluirá la presencia de dos artistas invitados Sergio AUDISIO (Flauta traversa) y Román CARBALLO (Guitarra) conformando una verdadera orquesta para el género ciudadano. Derecho de espectáculo $ 10.-

Domingo 19/05, 21 hs.

Música vocal:

En el inicio del ciclo coral 2007, la Profesora Natalia VADILLO dirigirá al Coro de Adultos del Colegio San José, que ya lleva una década en el quehacer musical de nuestra Ciudad. La agrupación abordará un repertorio de música popular en castellano, con arreglos de diversos compositores y directores, que formará parte del futuro disco. Derecho de espectáculo $ 5.-

ADAGIO – Café de artes
9 de Julio Nº 1593 – Córdoba – Tel. (0351) 480-6625

Otoño en DocumentA

Obra: Mujeres detrás de la noche

Funciones: Sábados 12, 19 y 26
domingo 13, 20 y 27 de mayo.

Ficha Técnica:


En escena: Ana Balliano/ Carolina Cismondi
Dirección y dramaturgia: Ana Balliano/ Carolina Cismondi/ Jazmín Sequeira
Asesores: Cipriano Argüello Pitt y Ana Yukelson
Asistente de dirección: Martín Suárez
Diseño y realización escenográfica: Victoria Gatica/ Gerardo Repetto
Composición sonora: Pablo Cécere
Diseño de luces: Rodrigo Fierro
Diseño de vestuario: María Paula Delprato

Dos desconocidas se encuentran al anochecer en la soledad del campo.

Lejos del alumbrado público, las formas se desdibujan, pierden sus límites, se trastocan.
Las imágenes de lo real estallan y obligan a establecer acuerdos, por lo menos, hasta que salga el sol.


Entrada general: $10,00.
Entrada estudiantes: $8,00.

nformes y reservas: DocumentA/Escenicas. Lima 364. Centro
Te.0351-4290280. info@documentaescenicas.org.ar

Cine en Ciencias Económicas

Continúa el Ciclo de Cine de la Facultad de Ciencias Económicas, organizado por el Centro de Estudiantes. Las funciones tienen lugar en la Sala de Video (primer piso), los días jueves a las 11 hs. y los viernes desde las 19 hs.

La agenda de proyecciones para las próximas semanas incluye:

· Jueves 17 y viernes 18: “Eragon” (Aventuras), con Jeremy Iron y John Malkovich
· Jueves 24 y viernes 25: “El Gran Truco” (Suspenso), Hugh Jackman y Christian
· Jueves 31 y viernes 1 de junio: “Una Noche en el Museo” (Comedia), con Ben Stiller y Robie Williams